La empresa alemana PCE Instruments, cuya sede en España se encuentra localizada en Tobarra (Albacete) ha decidido donar una estación meteorológica al Ayuntamiento de nuestra localidad.
Esta donación se enmarca dentro del proyecto que la empresa desarrolla para ayudar a los ayuntamientos de pequeñas poblaciones de Albacete en la búsqueda del desarrollo y progreso del medio rural.
Para más información puede visitar su página: WEB PCE-INSTRUMENTS
Ya puedes descargar la aplicación VOZZFY para estar al tanto de todo lo que pasa en Pétrola: eventos, charlas, actividades, espectáculos, avisos, bandos, etc.
Además, también obtendrás información de los eventos y espectáculos que se realicen en las localidades vecinas.
Disponible para iOS y Android.
La viceconsejera de Cultura y Deporte ha recordado el anuncio realizado por el Ejecutivo autonómico ayer por el que se prorrogaba la gratuidad de los museos, parques arqueológicos, yacimientos y museos gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha hasta diciembre.
Este museo se alberga en un edificio que mantiene parte de su estructura original del siglo XVI y, a pesar de las diversas transformaciones experimentadas a lo largo del tiempo, conserva el carácter de la típica casa manchega.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha participado en la primera jornada del Comité Regional de CCOO que se celebra en Toledo, donde ha puesto en valor el consenso y el trabajo conjunto como herramienta para abordar los grandes retos de la región.
Patricia Franco ha recordado que, desde la llegada del presidente García-Page al Gobierno regional, el Ejecutivo autonómico y los agentes sociales han alcanzado más de 25 acuerdos y grandes estrategias para apuntalar la recuperación, primero, y el crecimiento económico de Castilla-La Mancha.
El delegado de la Junta en Albacete acompañado de la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero y el alcalde de San Pedro, Daniel Sancha, ha asistido hoy, a la puesta en libertad de ejemplar de buitre leonado hallado el pasado 30 de agosto en el centro de la ciudad de Albacete, recuperado con todas las garantías para su regreso a la naturaleza, gracias a la labor de los agentes medioambientales y el servicio veterinario del Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje de Albacete.
Desde su rescate, el buitre ha recibido asistencia sanitaria, alimentaria y de musculación para su retorno al medio natural con “todas las garantías”. Además, Pedro Antonio Ruiz Santos ha querido nuevamente poner en valor el trabajo “extraordinario” de la plantilla de 10 profesionales del Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje de Albacete, -entre el servicio veterinario y los agentes medioambientales- y ha apuntado que el pasado año, pasaron por este espacio de la Consejería de Desarrollo Sostenible, un total de 512 ejemplares, con un gran éxito de reintroducciones al medio natural.
Tras la detección de las primeras parcelas de almendros afectadas por esta plaga, el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha ordenado la realización de visitas de control a las zonas afectadas y sus limítrofes con el fin de localizar posibles focos.
Con el fin de encontrar una solución a este problema, Ramón Sáez, se ha reunido en la Delegación Provincial de Agricultura en Albacete con los técnicos de las ASV (Asociación de Sanidad Vegetal) de la comarca de La Manchuela, representantes de las cooperativas de la almendra, varios agricultores afectados y los técnicos de la sección de sanidad vegetal de la delegación provincial.
El jefe del Ejecutivo regional ha reconocido que la pluralidad que tiene Europa se utiliza para unir a los diferentes países, algo que “contrasta, paradójicamente, con lo que hacen algunos con el concepto de pluralidad en España, que se utiliza para dividirnos, para rompernos, cuando no para tener privilegios”.